
PRODEMU CERTIFICA A MUJERES DE LLAY LLAY QUE PARTICIPARON DE PROGRAMA APOYO A LA DINAMICA FAMILIAR
20 mujeres de la comuna de Llay Llay recibieron su certificación, a través del Programa Apoyo a la Dinámica Familiar que se implementa en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social y la Fundación Prodemu.
La actividad que se llevo a cabo en una sede deportiva contó con la participación del Gobernador Provincial Eduardo León, la Directora Provincial de Prodemu María Angélica González, el Director Regional de Fosis Marcelo Aguilar y el Alcalde de Llay Llay Mario Marillanca.
Este programa apoya a familias del Sistema de Protección Chile Solidario e Ingreso Ético familiar, a desarrollar habilidades en la crianza de niños y niñas, busca el bienestar de la familia a través de una capacitación de los adultos a cargo de crianza.
“Este programa significa para este grupo de mujeres de Llay Llay estar cerrando un etapa donde ellas han adquirido herramientas y habilidades para mejorar la calidad de vida familiar, y esto en última instancia apunta al respeto de los derechos de los niños, mediante un proceso de 14 talleres donde las mujeres participaron activamente, y así estamos cerrando este programa donde el gobierno está cumpliendo el compromiso de la Presidenta Bachelet respecto de la equidad de género”, expresó la Directora Provincial de Prodemu María Angélica González.
Para el Gobernador Eduardo León, es importante acompañar y constatar en terreno como estos programas se han ejecutado porque forman parte del compromiso del gobierno en avanzar en la agenda de género.
La metodología que se aplica en el programa es participativa, utiliza herramientas basadas en enfoque de género e incorpora acciones que involucran a familiares o personas significativas que forman parte del grupo familiar.
Los contenidos de las sesiones están asociados al cumplimiento de seis condiciones mínimas de la Dimensión Dinámica Familiar (DDF) relacionados con: prácticas cotidianas de conversación, mecanismos adecuados para enfrentar conflictos, normas claras de convivencia, distribución equitativa de las tareas del hogar, conocimiento de los recursos comunitarios, actitud positiva y responsable hacia la educación y la escuela.