Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Felipe actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
6 de junio de 2014

ORGANIZACIÓN AMBIENTAL DE SANTA MARÍA ENTREGA EXPEDIENTE PARA GESTIONAR NOMBRAMIENTO DE SANTUARIO DE LA NATURALEZA EL SECTOR EL ZAINO – LAGUNA EL COPÍN

En el marco de las celebraciones del Día del Medio Ambiente, la Seremi de la cartera Tania Bertoglio recibió de manos de la comunidad de Santa María el expediente que entrega la información base para gestionar el nombramiento de área de conservación para la Laguna El Copín ubicada en el sector del Zaino.
Con la presencia del Gobernador de la Provincia de San Felipe, Eduardo León; el alcalde de la comuna de Santa María, Claudio Zurita; la Seremi del Medio Ambiente, Tania Bertoglio, la organización ambiental Ciem Aconcagua, el Core Mario Sottolichio, representantes de la comunidad de campo de Santa María, y la comunidad escolar de la Escuela Julio Tejedor, se llevó a cabo un emotivo acto que incorporó la entrega del documento.
“Esta es una tremenda iniciativa que parte de la comunidad y con esta actividad se están empoderando de esta iniciativa ante el Ministerio, ya que nos entregan toda la información que han levantado junto con CIEM Aconcagua. Hoy hay que poner en valor y rescatar que efectivamente la ciudadanía empoderada ha tratado de rescatar este hermoso lugar para declararlo como santuario de la naturaleza”, señaló la Seremi del Medio Ambiente Tania Bertoglio.
En ese contexto y de forma paralela en el marco de un acuerdo entre el Ministerio del Medio Ambiente y el Gobierno Regional de Valparaíso en el año 2012, este sector se incorporó dentro de un listado de 8 sitios de alto valor para la conservación de la región, cuyo diagnóstico está siendo levantado por la Seremi del Medio Ambiente a través de una consultoría del Centro de Ecología Aplicada (CEA).
De esta forma estos antecedentes y lo rescatado por la organización CIEM  Aconcagua se complementa en el contexto de gestionar la declaración del lugar como Santuario de la Naturaleza, por lo que se espera consensuar técnicamente con los organismos con competencia dicha propuesta. 
Por su parte el Gobernador Eduardo León, destaco que “aquí hay mucho valor arqueológico, flora, fauna, porque el Valle de Jahuel vive de esta cuenca, debemos de recordar que hace un tiempo estuvo amenazada por la minería ilegal y esperamos que con esta declaración de Santuario de la Naturaleza, permita la mejor protección  de este gran Valle y del medio ambiente”.
Esta zona se emplaza al norte de la comuna de Santa María, y fue consignada el año 2008 en la Estrategia Regional de Biodiversidad, como sitio prioritario. La zona se compone de bosque esclerófilo nativo representativo de ambientes de altura de Chile central,  y de un humedal alto-andino (laguna El Copín), rico en biodiversidad.