Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Felipe actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
19 de octubre de 2015

Nuevo sistema frontal no generó complicaciones en la Provincia y permitió acortar brecha de agua caída en año normal

  • Gracias a las constantes lluvias durante este 2015, la Provincia de San Felipe está un 13% por debajo en comparación a un año normal.
  • El Gobernador Eduardo León se mostró conforme con la gran cantidad de nieve acumulada que permitirá mantener agua constante durante el verano.

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, desde la madrugada del lunes 19 de Octubre hasta fines del día, se esperan precipitaciones en los sectores interiores en la región de Valparaíso. Además, la institución estimó que las precipitaciones más intensas estarían concentradas en un periodo de 12 horas a partir de la madrugada del día lunes 19.

En consideración a estos antecedentes, ONEMI declaró Alerta Temprana Preventiva para la región de Valparaíso por núcleo frío en altura, vigente a contar de este lunes y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.

El Gobernador Eduardo León informó que para la Provincia, se esperaban lluvias menos intensas en comparación a las anteriores. “Estimamos que caerán entre 10 a 20 mm. y esperamos que finalice en la noche. No ha habido emergencias reportadas, está todo en normalidad” sostuvo la autoridad.

Asi mismo, aprovechó de recalcar que “con estas lluvias se nos acorta el déficit. Estamos a un 13% de un año normal y con respecto al año pasado, hemos superado considerablemente el agua caída”.

En tanto, la acumulación de nieve durante este 2015, permitirá mantener agua constante durante el verano. “Los indicadores de nieve son muchos mejores que en los últimos años. Sin embargo, como Gobierno, seguimos trabajando en el apoyo a los pequeños agricultores y APR en el acceso a agua. Sabemos que el cambio climático está para quedarse, por lo que hay que trabajar sobre ello” finalizó el Gobernador León.

La declaración de Alerta Temprana se constituye como un estado de reforzamiento de las condiciones de vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas condiciones de vulnerabilidad asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.