
MINISTRO ALVARO ELIZALDE DICTO CHARLA SOBRE LA REFORMA EDUCACIONAL EN SAN FELIPE
Una visita a la ciudad de San Felipe para exponer sobre la Reforma Educacional que impulsa el Gobierno, realizó el pasado viernes el Ministro Secretario General de Gobierno Álvaro Elizalde.
La actividad fue organizada por el periódico El Observador de Aconcagua en el marco de su décimo aniversario de circulación en las Provincias de San Felipe y Los Andes.
El evento que se realizó en el Teatro del Liceo Roberto Humeres contó con la presencia de autoridades comunales, parlamentarias, dirigentes políticos, estudiantes, profesores e invitados por parte de la empresa periodística.
Al respecto el Ministro Vocero de Gobierno, señaló que su exposición forma parte del mandato presidencial que los Ministros de Estado se desplieguen por el territorio nacional explicando las múltiples iniciativas que está llevando adelante , “ para mejorar la vida de todos, en particular la Reforma Educacional que es una muy buena noticia para las familias chilenas, porque va a permitir nivelar hacia arriba, resolviendo los problemas estructurales de la educación chilena y generando mejores condiciones para el progreso de los niños y los jóvenes de nuestro país.”
Si bien en su exposición no abordó lo que la reforma plantea respecto a la educación técnico profesional, indicó que “tenemos el desafío de fortalecer la educación técnico profesional porque eso va a permitir que existan alternativas laborales distintas para los jóvenes, pero adicionalmente mejorar las condiciones y competitividad de nuestra economía en un mundo globalizado”.
El Ministro también informó que dentro del programa de gobierno se ha planteado la creación de 15 Centros de Formación Técnica del Estado bajo la administración de las universidades regionales que existen en la actualidad y la creación de dos universidades estatales en las regiones donde no las hay, que son las regiones de Rancagua y Aysén “y por tanto el Estado va a tener un rol fundamental en el mejoramiento de las distintas alternativas que existen y particularmente en el mejoramiento de la educación técnico profesional.”
Finalmente el Ministro señaló que el desafió hoy en el tema educacional es distinto, porque ya resuelta la situación de la cobertura, tenemos que dar un salto en la calidad “eso significa que toda la educación en Chile independiente del origen social de los niños sea de calidad para que le entregue las mejores herramientas para su progreso”.