
Microempresarios/as y emprendedores/as de las provincias de San Felipe y Los Andes reciben cerca de 600 millones de pesos en inversión para mejorar sus negocios
En el marco del comienzo de la Semana de la Pyme en Chile, se realizó la certificación de los recursos llegaron a diversos sectores productivos: agricultura, turismo y ferias libres, entre otros, dentro de las más de 50 emprendedoras y emprendedores del Valle de Aconcagua
César Costa es dirigente de la Feria Valle Hermoso de Catemu, espacio que a través del Fondo de Desarrollo de Ferias Libre ha desarrollado un plan estratégico de crecimiento estos tres últimos años. De la mano del programa sus locatarios partieron por entregar identidad a la feria, unificando colores e implementos y tres años más tarde van por la renovación de sus toldos, con una inversión que supera los 9 millones de pesos.
“Destacamos que se nos considere como parte importante de la sociedad, que generamos cosas, para nosotros es reconfortante. Además, el hecho que tengamos una imagen distinta y mejor de que la teníamos en un comienzo atrae público, y mientras haya públicos nuevos y cautivos se genera más ingresos para todos, así que efectivamente sí se ha visto reflejado el retorno económico en ese sentido”, manifestó Acosta.
Esta feria es parte de los 52 beneficiarios de las provincias de San Felipe y Los Andes, zonas que este 2017 cuentan con más de 569 millones de pesos en inversión para que a los negocios de microempresarios/as y emprendedores/as locales les vaya bien.
Entre ellos también figuran microempresarios/as beneficiados por el programa Crece, Fondo de Desarrollo de Negocios, en las áreas agricultura, multisectorial y turismo y, emprendedores/as que recibieron aportes del Capital Semilla Emprende y Capital Abeja Emprende.
“Hoy estamos entregando a través de nuestros programas regulares 325 millones de pesos, pero para este año tenemos una inversión cercana a los 600 millones (considerando inversión de Centro de Desarrollo de Negocios Aconcagua). Hay que decir las cifras, porque aquí hay sueños, personas, anhelos y esperanzas”, indicó Víctor Hugo Fernández, director regional de Sercotec, autoridad que además destacó la inversión que este 2017 se realizó a través del Fondo de Desarrollo de Ferias Libres, el programa, agregó, “tuvo una inversión histórica en la región, estamos hablando de 580 millones. Tenemos 7 ferias libres en Aconcagua: AFEMA, Mercado Central, Diego de Almagro, Catemu, y ustedes han visto las transformaciones, basta ver el piso, la iluminación, los estacionamientos, las murallas, eso significa cambios en la forma de realizar negocios para los feriantes de nuestras provincias”, precisó el Director Regional de Sercotec, Víctor Hugo Fernández.
Por su parte, el Gobernador Provincial de San Felipe, Eduardo León, valoró la entrega de los fondos Sercotec en Aconcagua destacando que el empoderamiento de los pequeños y medianos empresarios en el país ha sido una de las líneas principales de la agenda de productividad y crecimiento que ha impulsado el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
“Hoy Sercotec pone una inyección importante a nuestras empresas de clase media. Son las que dan mayor empleo en nuestro país, ferias libres, turismo, empresas agrícolas. La presidenta Bachelet ha sido bastante clara: el país tiene que desarrollarse de manera equitativa y para eso las pequeñas y medianas empresas son esenciales. Están nuestros programas de Sercotec, tenemos programas de CORFO y el Centro de Desarrollo de Negocios que viene a apoyar a nuestras empresarias y empresarios”, indicó la máxima autoridad provincial.
Semana de la Pyme
La entrega de recursos de Sercotec se enmarca precisamente en la Semana de la Pyme, así lo resaltó el seremi de Economía, Alan Tapia, “esto es reconocer el rol que juegan ellos en la economía. Sabemos que el 98% de las empresas son pequeñas y medianas empresas, generan sobre el 65% de los empleos, y por supuesto es hacer un reconocimiento al esfuerzo que ellos ponen día a día en sus empresas y emprendimientos”, manifestó el secretario regional ministerial.