
Llaman a vecinos de la provincia a participar en consulta nacional de Derechos Humanos
La Gobernación de San Felipe y la Seremía de Justicia realizaron un llamado a los habitantes de la provincia a participar en la primera consulta nacional, que se realizará a través de una plataforma web, en el marco de la creación del Plan Nacional de Derechos Humanos el que tomará en cuenta la opinión de la sociedad civil a lo largo del país.
En una reunión con mujeres lideresas de la provincia, el Gobernador Eduardo León, y la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paz Anastasiadis, realizaron una invitación a la comunidad a participar de la primera consulta a nivel país para recopilar recomendaciones de la sociedad civil a la hora de crear un Plan Nacional de Derechos Humanos (PNDH), el que será implementado por la Subsecretaría de Derechos Humanos, entidad estatal formada recientemente por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
El Plan tiene como objetivo contener las priorizaciones sectoriales e intersectoriales de políticas orientadas al respeto, promoción y protección de los derechos humanos. En ese sentido, la Seremi Anastasiadis señaló que el PNDH se desarrolla a partir de un listado de recomendaciones que se le han realizado al Estado de Chile y que, a través consulta web, todas las personas pueden seleccionar aquellas materias que consideren prioritarias en su construcción, tales como migrantes, mujeres, personas con discapacidad, diversidad sexual y dictadura, entre otras.
“Hoy es el lanzamiento del Plan Nacional, a través de la consulta digital para poder acceder y priorizar qué recomendaciones se considera más relevante que el Estado cumpla en distintas instancias y temáticas asociadas a los derechos humanos. Este es un hecho inédito en nuestro país, porque los derechos humanos tienen hoy representación a través de la Subsecretaría pero además es el reconocimiento a poder generar una política pública para poder garantizar y resguardar los derechos humanos que han sido priorizados por nosotros mismos a nivel nacional”, explicó la autoridad ministerial.
Anastasiadis indicó que la consulta digital es un importante instrumento que la Subsecretaría ha dispuesto para desarrollar, en conjunto con distintas organizaciones de la sociedad civil vinculadas a estas temáticas en las diferentes regiones del país, este plan que ha sido diseñado para ser una carta de navegación que trascienda los Gobiernos de turno, constituyéndose como una herramienta para las políticas de Estado.
En ese sentido, el Gobernador de San Felipe, Eduardo León, llamó a la ciudanía a sumarse a los esfuerzos por reconocer las falencias que tiene nuestra sociedad en términos de reconocimiento y respeto de derechos fundamentales en Chile a través de esta consulta digital que se encontrará disponible durante los próximos meses.
“La presidenta ha dado un paso importante con la creación de esta Subsecretaría de Derechos Humanos y tiene que tener un plan en el que nosotros podemos incidir, así que llamamos a los vecinos y vecinas del Valle de Aconcagua a participar en esta consulta digital, al respecto todos tenemos mucho que decir, todos conocemos dónde están las debilidades de nuestra sociedad y este plan tiene que resguardarlas”, indicó la máxima autoridad provincial.
En tanto, la Coordinadora Provincial de Prodemu, Patricia Muñoz, valoró que el Plan Nacional de Derechos Humanos se realizara a mujeres dirigentas de San Felipe ya que “trabajamos fuertemente en la temática de género, el empoderamiento de las mujeres, en su autonomía, consideramos que esta es una instancia importante para que puedan participar y así lo van a hacer. Tuvimos una gran convocatoria, estuvieron muy interesadas en este tema y esperamos que cada una de ellas participe en esta consulta ciudadana de derechos humanos.”
El PNDH deberá considerar los informes y recomendaciones del Instituto Nacional de Derechos Humanos, así como el Sistema Interamericano y el Sistema Universal de Derechos Humanos, para avanzar de esta manera en los desafíos pendientes que derivan de la Constitución y de los tratados que Chile ha ratificado y que por tanto debe cumplir.
La participación ciudadana vía web está disponible para todos y todas en el sitio www.planderechoshumanos.gob.cl