
Junta de Vecinos de Villa Mirasol de Santa María se adjudica Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público
- Organización se adjudicó $2 millones para llevar a cabo capacitaciones sobre promoción de vida saludable.
Con la presencia de la Seremi de Gobierno, Katherine Araya, el Gobernador Eduardo León, el Alcalde Claudio Zurita, el Consejero Regional Mario Sottolichio y concejales se realizó la entrega de recursos a la organización de Santa María, Junta de Vecinos Villa Mirasol, que se adjudicó el Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público, FFOIP 2015 por un monto de $2 millones.
El proyecto está orientado hacia la capacitación y promoción de una vida saludable, tanto en el ámbito de la alimentación como también de generar conciencia sobre los riesgos asociados a la obesidad.
En la ocasión, La Seremi de Gobierno, Katherine Araya, comentó que “el Gobierno de nuestra Presidenta Michelle Bachelet entrega con mucho agrado estos recursos, ya que las organizaciones siempre están faltas de apoyo y a través de estos fondos concursables podemos generar espacios para que puedan capacitarse y desarrollar de mejor forma sus tareas”.
En tanto, el Gobernador Eduardo León, señaló que “esta es una junta de vecinos bastante activa. Ellos presentaron el proyecto para capacitarse en vida saludable, por lo que los felicito por esta iniciativa de buena calidad. Por eso insto a todas las organizaciones comunitarias a postular a los distintos fondos que tiene el Gobierno de la Presidenta Bachelet, ya que existe un fuerte apoyo para ellos” apuntó la autoridad provincial.
El Alcalde de Santa María, Claudio Zurita, se mostró muy contento con tener en santa maría el proyecto adjudicado. “Felicito a la Junta de Vecinos por haber formulado este interesante proyecto y espero que se haga como corresponda, que es bastante educativo para la comunidad. Así que agradezco a las autoridades la entrega de estos fondos”.
Por su parte, Mauricio Galdames, Presidente de la Villa Mirasol, señaló que es la primera vez que postulan a estos fondos. “Estamos contentos de haber ganado este importante aporte. Sabemos que es necesario enseñarles a los vecinos sobre la vida saludable y vamos a capacitarlos para ello. Además, estamos muy felices por los proyectos que se están ejecutando”. Finalizó.
APORTES A NIVEL REGIONAL
El total de proyectos adjudicados a nivel regional alcanza a 46 iniciativas y los recursos alcanzan a $ 75.165.520.-
En la actividad de hoy, se entregaron $11.669.980.- a siete organizaciones de la provincia de Los Andes y $2.000.000 a una organización de la Provincia de San Felipe, cuyos dirigentes y líderes sociales recibieron de manos de las autoridades el respectivo cheque para la ejecución de sus iniciativas.
En las otras provincias los fondos se han adjudicado de la siguiente manera: Petorca con 6 proyectos por $7.913.688; San Antonio: 2 proyectos con un monto de $2.645.500; Marga Marga con 8 proyectos por $11.368.862, Quillota con 6 proyectos por $6.550.000.- y Valparaíso con 19 proyectos por $33.017.490.
El objetivo del FFOIP, que nace a partir de la Ley N°20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, es financiar iniciativas de carácter local, regional y nacional cuya finalidad sea la promoción del interés general en materia de derechos ciudadanos, asistencia social, educación, salud, medio ambiente o cualquiera otra de bien común.