Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Felipe actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
26 de julio de 2017

JUNJI entrega terreno para construcción del jardín más grande de la Provincia de San Felipe

El recinto, ubicado en el sector Las Cuatro Villas de la comuna de San Felipe, contará con dos salas cuna y tres niveles medios para brindar educación gratuita y de calidad a 124 niños y niñas de este sector que había estado postergado en inversiones de estas características.

Con el acto administrativo de entrega de terreno, se dio el vamos a la construcción del jardín infantil más grande de la Provincia San Felipe. Este recinto, que atenderá a 124 niños y niñas, está ubicado en el sector Las Cuatro Villas y promete una arquitectura y diseño de primer nivel, de acuerdo al compromiso adquirido por el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet.

Felices se manifestaron los vecinos y vecinas de las villas Sol Naciente, Renacer, Industrial y 250 Años, ya que en alrededor de ocho meses más sus hijos e hijas podrán acceder a educación pre-escolar gratuita y de calidad, lo que se suma también al trabajo que realiza en este sector el Programa Quiero Mi Barrio, el que está interviniendo y mejorando la calidad de vida de los pobladores.

“Ver que se va a construir el jardín infantil más grande de Aconcagua acá es muy importante para nosotros, para el tema de la gratuidad de los niños que van a venir acá, y también para ver que nosotros estamos siendo incorporados nuevamente a San Felipe y seguir trabajando por sacar adelante a nuestro barrio y que nuestros niños tengan la oportunidad y facilidad de estudiar en cualquier lado a pesar de vivir en las Cuatro Villas”, manifestó Iván Irarrázaval, dirigente vecinal del sector.

En la actividad, en la que JUNJI supervisará la obra, entregó el terreno a la empresa constructora que se adjudicó el proyecto denominado “Escuela Hogar”, participó el gobernador de San Felipe, Eduardo León, el alcalde Patricio Freire y la directora regional, Carolina Morales, quienes destacaron el aumento de cobertura en establecimientos pre-escolares para más de 500 niños y niñas de la provincia.

“Este proyecto Escuela Hogar es el proyecto más grande de la provincia de San Felipe y se une a los otros nueve proyectos que hoy día están en construcción en la provincia donde vamos a atender a más de 550 niños y niñas con una inversión aproximada de 7 mil millones de pesos. Pero más de la cifra, como le decía a los vecinos y vecinas, aquí estamos como Gobierno, aquí está cumpliendo la presidenta Michelle Bachelet porque estamos entregando educación pública gratuita y de calidad entregando espacios educativos dignos para la comunidad de la provincia de San Felipe”, indicó Carolina Morales, directora regional de la JUNJI Valparaíso.

En tanto, el Gobernador León, indicó que el gobierno de la presidenta Bachelet se competió en sacar adelante al sector de las Cuatro Villas, el que había sido postergado en administraciones anteriores y que hoy comienza a cambiarle la cara para los miles de sanfelipeños que residen este barrio.

“El gobierno de la presidenta se comprometió hacer justicia en ese sentido por está un Quiero Mi Barrio, uno de los más importantes de la región acá, hoy empieza la empresa a construir el jardín más grande y bonito de la provincia de San Felipe y pocas cuadras de acá se está diseñando el mejor estadio de Aconcagua. Nosotros vamos a seguir con ese compromiso, lo tomamos desde el primer hasta el último día: creemos que la educación es un derecho, la gratuidad de la educación es la puerta para hacer de Chile un país más justo y eso es un reflejo concreto de lo que estamos haciendo acá en este jardín”, precisó la máxima autoridad provincial.

El proyecto tiene una inversión superior a los mil millones de pesos, y posee alto estándar de control térmico mediante ventanas con sistema termopanel. Los principales recintos cuentan con climatización mediante radiadores. Posee sala de expansión para cada sala de actividades aumentando el área disponible para cada niño y niña.

Posee zona de paisajismo, espacios cien por ciento accesibles para personas con movilidad reducida, junto a instalaciones accesibles y huerto para actividades educativas, además circuito cerrado de TV para mayor seguridad, y se espera que se entregue a la comunidad en un plazo máximo de 8 meses.

 

PROGRAMA QUIERO MI BARRIO EN LAS CUATRO VILLAS

El Programa Quiero Mi  Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo desarrolla acciones complementarias orientadas a fomentar la participación de niños y niñas. Es por ello que en el trabajo de recuperación de las Cuatro Villas han desarrollado actividades como cine vecinal para niños, pasantías socioeducativas, talleres deportivos, teatro y pintura de murales. Incluso, un total de 41 niños ya fueron certificados como Mini Reporteros, luego de participar de un taller de periodismo barrial.