Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Felipe actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
6 de junio de 2018

Gobernador recibió informe de la Mesa Intersectorial por Diagnóstico Provincial de Salud

En un trabajo en conjunto de todos los servicios públicos de la Provincia se realizó la mesa que busca, en una primera etapa, determinar las atenciones que se deben desarrollar en cada una de las seis comunas que las integran.

“Felicito el trabajo que se ha presentado, es una ardua labor de reunir una enorme cantidad de datos y transformarla en información que es un diagnóstico en salud de la Provincia que nos va a llevar a tomar decisiones y definiciones, poner mayor foco en las políticas a desarrollar para que beneficien a las personas”, expresó la máxima autoridad comunal.

 En las dependencias de la Universidad de Aconcagua se desarrolló la Mesa Intersectorial en la que participaron el gobernador Claudio Rodríguez, la directora del Servicio de Salud Aconcagua, Susan Porras, autoridades de los diversos servicios públicos y encargados de los municipios de la Provincia de San Felipe de Aconcagua. En la oportunidad, se presentaron las actualizaciones del diagnóstico provincial de salud, el que a partir de diferentes indicadores sociales, busca aportar la toma de decisiones de los estamentos de cada área.

La medición se hizo a través de una descripción en las seis comunas que componen la Provincia en aspectos como índice de pobreza, acceso a la atención de salud, mortalidad infantil, egresos hospitalarios, obesidad y sedentarismo y violencia intrafamiliar entre otros, con el fin de especificar que en cada comuna se desarrolle una política con las necesidades que se requieran.

Para el gobernador Claudio Rodríguez Cataldo “primero que todo valoro que la Universidad de Aconcagua se abra a la comunidad para labores de extensión. Felicito el trabajo que se ha presentado, es una ardua labor de reunir una enorme cantidad de datos y transformarla en información que es un diagnostico en salud de la Provincia que nos va a llevar a tomar decisiones y definiciones, poner mayor foco en las políticas a desarrollar  para que beneficien a las personas. Por ahora es sólo descriptivo, por lo tanto la búsqueda de los por qué en las causas que motivan están en estos datos y al mismo tiempo trabajar en acciones para mejorar en la Provincia de San Felipe”.          

Por su parte, la directora del Servicio de Salud Aconcagua, Susan Porras destacó que “como Servicio de Salud tenemos como principal misión resolver las necesidades de los usuarios y este trabajo que expuso la autoridad sanitaria nos da orientaciones al respecto en cada comuna. Sin dudas esto nos llama a trabajar unidos con los municipios de acuerdo a la realidad, por lo mismo es de gran importancia que cada municipio haya recibido su diagnóstico para que lo conozca y lo aplique”,

La presentación fue realizada por la profesional de la Seremi de Salud, Verónica Vásquez, quien comentó que la salud está determinada por diferentes aspectos que van más allá del funcionamiento de los centros sanitarios, enfatizando en que aspectos como la educación, el trabajo, la vivienda y las oportunidades de desarrollo tendrán incidencia directa en la salud de la persona.