
Gobernador de San Felipe y Seremi de Salud encabezan actividades de fiscalización y prevención por Fiestas Patrias
- Ad portas de la celebración patria, es que el Gobernador Eduardo León, la Seremi de Salud, Graciela Astudillo y la Autoridad Sanitaria, Mario Méndez, recorrieron carnicerías.
- Posteriormente, arribaron hasta una escuela para concientizar sobre el uso del hilo curado.
Un intenso programa de fiscalización y de prevención se inició en San Felipe por parte de la Autoridad Sanitaria y la Gobernación Provincial a una semana que se dé comienzo a las celebraciones por Fiestas Patrias.
La actividad fue encabezada por el Gobernador Eduardo León y la Seremi de Salud, María Graciela Astudillo, los que junto a un equipo de fiscalización, recorrieron locales comerciales de expendio de carne en el centro de la ciudad para constatar las condiciones de comercialización de este tipo de productos.
El Gobernador Eduardo León señaló que “junto a la Seremi de Salud y a la autoridad sanitaria de Aconcagua, estamos realizando está fiscalización y nosotros llamamos a los aconcagüinos a comprar en lugares permitidos, fiscalizados, autorizados, establecidos para que tengan un buen dieciocho. Hay que cuidarse la salud y hay una importante labor de fiscalización que lleva a cabo la Seremi de Salud”
La Seremi de Salud indicó que este tipo de controles son habituales durante todo el año y se intensifican en esta fecha abarcando, carnicerías fábricas de empanadas, restaurantes cocineras y por supuesto en fondas y ramadas en esta fecha de alto consumo de alimentos.
“Hemos tenido un muy buen resultado en las fiscalizaciones y el llamado que ha hecho el Gobernador de comprar en lugares autorizados, dónde uno puede garantizar primero la calidad y también el origen de los alimentos en particular fijarse siempre que las carnes estén ordenadas, que las vitrinas no estén repletas, que estén limpias y cualquier reclamo se puede dirigir al SERNAC o cualquier oficina de la Seremi de Salud a lo largo de la región”, señaló María Graciela Astudillo.
La Seremi de salud dijo que había que fijarse en las cualidades de la carne al momento de comprar principalmente en su olor ya que “deben verificarse las propiedades organolépticas de la carne como el olor. “Cuando uno ve que la carne roja tiene un color más oscuro, que tiene vetas verdes puede significar que se encuentra en estado de descomposición. Además, reafirmó la compra en lugares autorizados y no donde “uno encarga, porque no se sabe la procedencia del animal, no se sabe en las condiciones en que se alimentó, por lo tanto, no se sabe en las condiciones en que se encuentra esa carne”.
Campaña de prevención del hilo curado
Las autoridades luego se dirigieron a la Escuela José de San Martín, donde a más de mil estudiantes se les hizo entrega de recomendaciones para que en estas celebraciones encumbren volantines, descartando completamente el uso de hilo curado.
El Gobernador Eduardo León señaló que “como gobierno estamos muy conscientes que debemos cuidar a nuestras niñas y niños y hoy estamos con nuestra Seremi de Salud promoviendo la erradicación total del hilo curado, sabemos que es una práctica que mucha gente la tiene incorporada, pero el cuidado de nuestros es primero, es muy peligroso. Hay que recordar que tanto la autoridad sanitaria como carabineros están facultados a fiscalizar”.
La Seremi de Salud dijo que la ley 20.700 considerada el hilo curado como un arma, donde son sancionados el uso, la fabricación, el acopio, la venta y la compra. Destacó que es necesario educar a los adultos que adquirir hilo curado es un delito y está considerado un elemento que provoca cortes severos, que incluso han causado la muerte.
“El manipular hilo curado es como manipular un bisturí o un cuchillo cartonero así de peligroso por lo tanto el llamado no es a que no lo usen sino que está prohibido usarlo y por lo tanto hay que hacer las denuncias correspondiente si se conoce que alguien fabrica, almacena, compra o vende hilo curado”, señaló María Graciela Astudillo.
Luego se entregó a las niñas y niños volantines e hilo sin ningún aditamento, para que practiquen de forma segura con este tradicional juego.