Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Felipe actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
4 de agosto de 2020

Gobernador de San Felipe destacó ley que amplía acceso al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)

Luego de que por unanimidad el Congreso despachara la ley que hace más expedita, simple y oportuna la entrega de ayuda a quienes más lo necesitan, el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) elimina el requisito de vulnerabilidad socioeconómica. Es decir, las familias que desean postular a este apoyo social sólo deberán contar con inscripción en el Registro Social de Hogares.
Además, se simplificará la forma de acreditar los ingresos formales de las familias que soliciten y apelen, considerando sólo la información declarada por los hogares para definir la entrega del beneficio.
Este gran paso como apoyo social fue destacado y valorado por el gobernador de San Felipe, Claudio Rodríguez, quien señaló que “se trata de un bono directo de 500 mil pesos para aquellas personas que tengan ingresos formales entre 400 mil y un millón de pesos; que hayan sufrido una caída en sus ingresos de al menos un 30 por ciento. Se trata sin duda de una ayuda concreta, eficiente y que ha requerido de un esfuerzo importante del Estado, y recordemos que somos todos nosotros. La postulación es simple, ágil, ya se han corregido las dificultades que se pudieron vivir en un comienzo, toda esta solicitud se debe hacer a través del sitio web de Impuestos Internos», detalló.

¿Quiénes son los favorecidos?
Los solicitantes del Ingreso Familiar de Emergencia que no han recibido la ayuda por aparecer en los registros administrativos con una renta superior a lo establecido por la ley.
Personas que apelaron al segundo aporte y que podrán reportar su situación de ingreso durante la crisis sanitaria. Familias que soliciten la tercera entrega del IFE y demuestren sus ganancias vía declaración jurada simple o digital.
Por último, hogares que inicialmente quedaron afuera por los requisitos de vulnerabilidad socioeconómica.