
EXITOSO OPERATIVO MÉDICO SE REALIZÓ EN VILLA YEVIDE PARA RESIDENTES AFECTADOS CON MALOS OLORES DE PLANTA DE RILES
Este jueves se llevó a cabo un operativo médico en la sede social de la Villa Yevide, que se gestionó gracias a la mesa de trabajo coordinada por la Gobernación, en conjunto con el Servicio de Salud y el municipio de San Felipe, para darle tratamiento a las distintas dolencias de los vecinos que han sido afectados por los malos olores producidos por la Planta de RILes de la Conservera Pentzke y que ya se han mantenido por varios días.
La iniciativa fue catalogada como positiva por parte de los vecinos, quienes agradecieron la presencia del cuerpo médico de salud primeria del CESFAM San Felipe El Real, lo que le permitió dar tratamiento a sus dolencias.
Luisa Valdebenito, vocera de las villas afectadas por los malos olores, valoró el operativo y agradeció a las autoridades “estamos agradecidos de las autoridades que nos han escuchado, ya que hay incomodidades que afectan a los vecinos desde hace bastante tiempo, pero estamos conformes con el apoyo que nos han brindado, ya que necesitamos respeto y dignidad”.
En ese sentido, el Gobernador Eduardo León manifestó que “con este operativo médico se cumple uno de los compromisos que hicimos dentro de esta mesa de trabajo, para que la gente pudiera despejar todas sus dudas de los síntomas que ha tenido estos días”.
Asimismo, la autoridad agregó que “la Superintendencia ha actuado, ya hay unas medidas provisionales tomadas, además, la empresa ha tenido una buena disposición en cumplir estos requisitos y eso se ha notado ya que no se siente olores”.
Dentro de estas medidas adoptadas por la SMA contempla la Presentación de un plan de manejo ambiental, donde dentro de un plazo de 48 horas, deberá incluir medidas de correcición, y un cronograma de implementación con sus respectivos plazos. Además, la ejecución de un Plan de Monitoreo de Aguas Residuales, que incluen 2 muiestras diarias de paámetros de PH y temperatura.
Por su parte, la Directora del Servicio de Salud, doctora Vilma Olave, manifestó que “esta situación ha deteriorado la calidad de vida de los vecinos y existe el temor que esto pudiera ser algo más que malos olores y pudiera afectar directamente la vida de las personas. Es por ello que acudimos junto con el equipo del CESFAM para acoger y atender los requerimientos de salud de las personas”.
Ante esto, Olave agregó que la sintomatología de las personas que fueron atendidas era la esperada: cefalea, dolor de estómago, vómitos y mareos.
A su vez, el Administrador Municipal, Patricio González, el municipio permanentemente ha monitoreado la situación que viven los vecinos “estamos preocupados con lo que acá ha sucedido, por lo que seguiremos en contacto con los dirigentes porque creemos que la solución tienen que ser integral”.