Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Felipe actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
18 de febrero de 2015

DIRIGENTES DEL SINDICATO DE TOTTUS SE REÚNEN CON GOBERNADOR PARA INFORMA SOBRE NEGOCIACIÓN QUE MANTIENEN CON LA EMPRESA

Durante la mañana de este martes, dirigentes del sindicato de Supermercado Tottus de San Felipe se reunieron con el Gobernador Eduardo León para informales sobre los procesos de negociación que mantiene con la empresa tras la demanda del Multirut, donde el fallo judicial resolvió a favor de los trabajadores y además, presentarle las interrogantes sobre la Reforma Laboral que se avecina.
Ahora, se encuentran esperando una sentencia del Juzgado Laboral, demanda que fue  presentada el pasado martes. A esto se suma, la solicitud que hicieron a la Dirección del Trabajo sobre una resolución respecto al tema, para saber la posibilidad de iniciar una acción judicial que abarcara a varios locales a nivel nacional, entre los que se consideran: Servicios Generales Kennedy, Plaza Egaña, Vitacura, Quillota, Calera y San Felipe.
El Presidente del Sindicato, Luis Arancibia, manifestó que la resolución de la Inspección del Trabajo señalaba que “si podíamos negociar los locales, pero los que no estaban afectos a contratos colectivos. Eso nos afecta directamente a nosotros, ya que hace que se dividan las aguas de nuestra agrupación, porque se iniciarían dos demandas colectivas diferentes”.
Asimismo, agregó que “lo que presentamos ayer, era que el Juzgado Laboral determine si podemos negociar todos juntos a nivel nacional”.
A nivel local, son 117 personas las que están asociadas al sindicato de un universo de 137, mientras que a nivel de todos los locales que forman parte de esta demanda colectiva, el número alcanza los 682 trabajadores.
Por su parte, el Gobernador Eduardo León, manifestó que, en base a la Agenda Laboral impulsado por el Gobierno, han mantenido contacto permanente con los sindicatos existentes en la Provincia. En este caso en particular, destacó que  “afortunadamente hay una muy buena relación del Sindicato con la Empresa y con la Inspección del Trabajo, pero sienta un precedente a nivel nacional, porque es la primera negociación después de reconocer al empleador como único empleador, que se reconozco el espíritu de la ley, que es la eliminación del multirut”.
En este mismo sentido, la autoridad aconsejó al sindicato a incorporar mujeres a las mesas negociadoras, ya que es uno de los ítems integrado en la Agenda Laboral, por lo que  comprometió el inicio de capacitación para las dirigentas, que se realizará en conjunto Prodemu, Sernam y la Seremi de Trabajo.