Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Felipe actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
24 de agosto de 2017

Destacan en Catemu exitoso Programa “Mujeres Jefas de Hogar”

Más de cincuenta mujeres participaron en una reunión en la que participó el Gobernador Provincial y el Alcalde de la comuna en la que se destacaron los avances que ha logrado el programa “Mujeres Jefas de Hogar”, impulsado por el Sernameg, y que ha fortalecido el emprendimiento y el empoderamiento de las cateminas a lo largo de nueve años.

Contribuir a la inserción laboral de calidad de las mujeres, entregando herramientas para enfrentar las principales barreras de acceso que enfrentan en el mercado del trabajo, ha sido el objetivo del Programa “Mujeres Jefas de Hogar”, que en Catemu lleva funcionando nueve años y que ha logrado brindar serie de apoyos para las participantes, orientados a lograr que las mujeres se incorporen en mejores condiciones al mercado laboral.

A través de talleres de habilitación laboral, capacitaciones, nivelación de estudios, alfabetización e incluso atención odontológica han sido primordiales a la hora de emparejar la cancha para las mujeres a la hora de entrar al mundo laboral, parte esencial de lo que ha sido la agenda de género del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

“De este año que participo en este programa y lo encuentro muy bueno, me gustó mucho el grupo que se formó, muy unido e incluso ya tenemos pensado formar una agrupación de mujeres emprendedoras, con beneficiarias de este año y de años anteriores y por supuesto que todas las mujeres de Catemu están invitadas a participar”, indicó Constanza Guajardo, una de las beneficiarias cateminas del “Mujeres Jefas de Hogar”.

Y es que durante la reunión se destacaron los logros que han podido conquistar las mujeres en los últimos años, permitiéndoles un espacio en todos los ámbitos dentro de una sociedad que hasta hace no mucho las consideraba ciudadanas de segunda clase.

“Lo recordábamos ahora con este grupo de mujeres: recién en la década de los 50 se permitió que las mujeres pudieran tomar la decisión de quién nos gobernaba obteniendo el derecho a voto. Desde ese momento se ha avanzado mucho, sobre todo en la última década. Nosotros particularmente en Catemu, que llevamos más de 9 años con este programa, en comienzo era ayudarlas a tener una autoestima distinta, y eso ya ha ido cambiando, ahora están capacitadas, son emprendedoras.  Nosotros estamos agradecidos de este programa porque ha permitido que muchas mujeres salgan adelante en temas laborales, de inclusión, en temas que tienen que ver en su desarrollo personal y familiar”, precisó el alcalde de Catemu, Boris Luksic.

En ese sentido, los 250 municipios a lo largo del país suscritos en el Programa Mujeres Jefas de Hogar han sido claves para articular políticas de inclusión y mayores oportunidades para que las mujeres sean capaces de generar sus propios emprendimientos, lo que fue destacado por el Gobernador de San Felipe, Eduardo León.

“Para hacer un Chile más justo y equitativo, un eje importante es la agenda de género del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y en esto hay que hacer cosas muy concretas, como es el Programa Mujeres Jefas de Hogar. En este caso las mujeres cateminas tienen oportunidades de ampliar sus expectativas sobre todo en emprendimiento. Nos interesa mucho que las mujeres ingresen al mundo laboral, se desarrollen, se capaciten, y agradecemos en eso la disposición de los municipios porque son nuestros socios estratégicos. El alcalde Luksic ya lo ha dicho, aquí hay un trabajo importante de empoderamiento y emprendimiento de nuestras mujeres”, concluyó la máxima autoridad provincial.

El Programa Mujeres Jefa de Hogar fue creado en 1992 y apunta a fortalecer la autonomía económica de las chilenas, mediante la inserción laboral a través de talleres, capacitaciones y proyectos de micro empresas. El Programa se implementa en el territorio local, siendo el Municipio el ejecutor.