
CON LA PRESENCIA DEL MINISTRO DEL MEDIO AMBIENTE FUE INAUGURADO RELLENO SANITARIO LA HORMIGA, EN SAN FELIPE
El pasado martes 20 de enero, con la presencia del Ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, autoridades regionales, provinciales y comunales, fue inaugurado el Relleno Sanitario de la empresa GEA en la comuna de San Felipe.
Con la puesta en marcha de este Relleno Sanitario la empresa GEA, tal cual lo estipula la normativa, comenzó el proceso de cierre del vertedero La Hormiga donde se depositó en los últimos 20 años casi la totalidad de la basura domiciliaria del valle de Aconcagua,
Con esta obra se pondrá en operaciones el segundo Relleno Sanitario autorizado y contemplado en la Región de Valparaíso, correspondiendo en este caso al Centro de Tratamiento Integral de Residuos La Hormiga de la empresa GEA, ubicado en el cerro del mismo nombre en la comuna de San Felipe.
Tras 7 años de elaboración, desarrollo y ejecución del proyecto, la empresa Gea realizó la primera descarga de basura domiciliaria con que se dio inicio a la operación en marcha blanca del relleno sanitario del Centro de Tratamiento Integral de Residuos La Hormiga, en San Felipe, Región de Valparaíso.
La puesta en marcha del relleno sanitario, que reemplazará el vertedero ubicado en el mismo terreno de la empresa GEA en el cerro La Hormiga el sector norte de la ciudad de San Felipe, se concretó bajo la mirada de profesionales de la Seremi de Salud y el Gobierno Regional.
El Ministro de Medio Ambiente destaco que “hoy día tener rellenos sanitarios es tan importante como tener infraestructura, es como tener carreteras aeropuertos, tener alcantarillado, tener un relleno sanitario permite evitar la gestación de vertederos ilegales y nos permite disminuir los impactos ambientales de quizás lo más cotidiano que pueda hacer nosotros que es generar residuos, por eso nosotros celebramos la iniciativa y hemos estado en la inauguración de un relleno que tiene la característica que va a tener distintos módulos para aumentar la ración de residuos que se reciclan que se pueden comportar que pueden tener un tratamiento distinto”.
En tanto el Gobernador Eduardo León, felicito a la empresa debido a que “se tiene un vertedero menos y que inicia operaciones este relleno sanitario… es muy destacable que una empresa local una empresa aconcagüina lleve adelante esta iniciativa que nos va a dar solución a los problemas ambientales”.
La descarga de residuos recolectados por dos camiones dieron el vamos al funcionamiento del recinto, explicó Rene Lizama, gerente general de la empresa GEA; “este fue un momento netamente técnico, que tuvo como objetivo realizar el primer vertido en la etapa uno del relleno sanitario La Hormiga y comenzar un periodo de 30 días de marcha blanca para evaluar el funcionamiento de las instalaciones. Al término de este plazo la Seremi de Salud debería emitir la autorización definitiva.
El relleno sanitario Las Hormiga, es parte de un proyecto mayor aprobado a la empresa GEA el Centro de Tratamiento Integral de Residuos Sólidos, CTI, que consiste en cinco módulos, siendo el principal el relleno, que se ajusta a las exigencias normativas para la disposición de residuos domiciliarios. También hay módulos de compostaje, reciclaje, incineración y un mono relleno para orgánicos no peligrosos. En cuanto a los volúmenes de residuos que recibirá el relleno sanitario La Hormiga, Se espera en el corto plazo atender la zona Cordillera de la Quinta Región, hoy día se está concentrado en las provincias de San Felipe y Los Andes, pero las provincias de Petorca y Quillota también están dentro de la cobertura de expansión.