Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Felipe actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
23 de septiembre de 2015

Con la presencia de importantes autoridades inauguran nuevas dependencias de jardín infantil “El Peneca” de San Felipe

  • Recinto educativo consideró una inversión superior a los 380 millones de pesos, aportados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

136 niños y niñas de la comuna de San Felipe ya cuentan con un moderno recinto educativo para desarrollar todas sus potencialidades y habilidades luego de que hoy se inauguraran de manera oficial las nuevas dependencias del jardín infantil “El Peneca” de la comuna.

La ceremonia que se llevó a cabo en el nuevo recinto ubicado en el sector de El Descanso contó con la asistencia de la Vicepresidenta de la JUNJI, Desirée López de Maturana Luna, quien en compañía del Gobernador Eduardo León, el Seremi de Educación, Alejandro Tapia, la Directora Regional de Junji, Priscila Corsi, el Alcalde Patricio Freire y concejales, junto a CORES cortaron la cinta de este nuevo jardín financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional y que consideró una inversión de $387.528.434.

Por 38 años, el jardín infantil El Peneca funcionó en un recinto ubicado en calle San Martín. Debido al deterioro evidente del inmueble producto del paso de los años, durante la primera administración de la Presidenta Michelle Bachelet se iniciaron las gestiones para conseguir un terreno y diseñar un proyecto que ofreciera a los niños, niñas y sus familias un espacio más moderno, cómodo y seguro donde recibir educación inicial.

Es así como se gesta la construcción de este jardín que hoy atiende a un total de 136 párvulos, entre ellos 40 nuevos lactantes gracias a la incorporación de 2 salas cunas. Niños y niñas que hoy se desarrollan cognitivamente y socialmente en un lugar pensado absolutamente para ellos y que da respuesta a todas sus necesidades.

En este sentido, la Vicepresidenta de la JUNJI, Desirée López de Maturana, manifestó que “estamos en una nueva inauguración, a propósito de esta tremenda menta para nuestro país, que es la ampliación de cobertura para los niveles de 0 a 4 años. Acá estamos compartiendo con las autoridades esta posibilidad de ampliar, gracias a los fondos de Desarrollo Regional,  este jardín infantil y por supuesto con eso, ampliar el acceso para los niñas y niñas de la comuna” finalizó.

En tanto, el Gobernador Eduardo León destacó que  “para el Gobierno de la Presidenta Bachelet, las salas cunas, el nivel de educación pre básico y básico son esenciales. La desigualdad parte desde las salas cunas y equiparar la cancha consiste en esto. La ampliación de meta cuna es una actividad donde todos tenemos que estar comprometidos y a continuar trabajando que queda mucho trabajo por hacer” apuntó la máxima autoridad provincial.

Por su parte, el Alcalde Patricio Freire manifestó que fue un largo e intenso trabajo desde la construcción del establecimiento hasta las coordinaciones con los vecinos. “Habían otros anhelos de parte de los habitantes de estos sectores, pero agradecemos a la Junji y los vecinos por valorar el bien mayor. Este jardín infantil dará más cobertura en San Felipe e implica un avance en cuanto a la educación pública” finalizó el jefe comunal.

La Directora Regional de Junji, Priscila Corsi, dijo que “de este compromiso presidencial de ampliación de cobertura este año, en la Provincia de San Felipe, hemos inaugurado 3 establecimientos, el primero junto a la presidenta Bachelet en Putaendo (El Trencito), otro en Llay Llay (El Remolino) y hoy inauguramos un tradicional jardín de la comuna de San Felipe, por lo que estamos muy contento y satisfechos de lo que se está haciendo” puntualizó.

 

Reunión Equipo JUNJI

Luego de la inauguración y con el objetivo de dar una señal de descentralización, la Vicepresidenta de JUNJI, Desirée López de Maturana Luna se dirigió a la sede San Felipe de la Universidad de Playa Ancha, para sostener una reunión con todas las directoras de los jardines infantiles que la JUNJI Valparaíso administra en la región.

El encuentro permitió a las educadoras de párvulos de los jardines infantiles dialogar con la máxima autoridad de JUNJI sobre el importante proceso de transformación que vive hoy la institución y que no sólo se caracteriza por la apertura de nuevas salas cuna y jardines infantiles, sino que además implica desafíos importantes como revitalizar nuestros procesos para así asegurar una educación de calidad y gratuita para todos los niños y niñas del país.