
Comunidad estudiantil del Liceo Mixto de San Felipe participa en exitoso diálogo por la Educación de Calidad
- Estudiantes, profesores, padres y apoderados participaron en la actividad organizada por la Gobernación de San Felipe, la que buscó promover los beneficios que pretende reforzar el acceso gratuito y de calidad a los establecimientos y universidades que se han acogido a la Reforma Educacional que impulsa el gobierno de la Presidenta Bachelet.
Más de 100 estudiantes del Liceo Mixto de San Felipe se hicieron parte del diálogo por la educación gratuita y de calidad, con el fin de reforzar la continuidad de la Reforma impulsada por el Gobierno, el que de forma dinámica escuchó las consultas y dudas de los alumnos, además de padres, apoderados y docentes que participaron en la actividad.
Estos diálogos forman parte de una política de difusión de la Reforma Educacional y se desarrollaron en todas las provincias del país, instancia que fue valorada principalmente por los alumnos de cuarto medio que están prontos a ingresar a la educación superior y poder optar a hacerlo de forma gratuita, beneficio que actualmente poseen más de 250 mil jóvenes en Chile.
“Yo pretendo entrar a la universidad el próximo año y mi familia no tiene los recursos para que eso ocurra, y me parece bueno porque la gratuidad le está dando oportunidades a jóvenes para poder estudiar, surgir y salir de la pobreza, y poder ayudar a las familias. Para mi familia sería muy bueno, porque somos varios hermanos y tengo un hijo entonces se me haría mucho más fácil estudiar con la gratuidad. Es fácil surgir de esa forma”, recalcó Javiera Zelada, alumna del Cuarto Medio A del establecimiento.
Y es que el objetivo principal de la gratuidad que impulsa la Reforma del Gobierno de la Presidenta Bachelet pretende retener en el sistema educativo los talentos que de cualquier otra forma ven disminuidas sus capacidades de surgir ante una lógica de mercado aplicada a la educación, por lo tanto, es importante que tanto los alumnos como sus padres comprendan y estén informados sobre los cambios que se están aplicando para favorecerlos.
“Estamos conversando con muchachas y muchachos de tercero y cuarto medio, con profesores y dirigentes sobre las implicancias que tiene la Reforma a la Educación. Nosotros hemos sido súper claros: queremos que la educación sea un derecho y no un bien de consumo, y vemos con mucha satisfacción como la mayoría de los buenos colegios particulares y subvencionados se están sumando a este proyecto”, recalcó el Gobernador de San Felipe, Eduardo León.
La máxima autoridad provincial destacó que “en este colegio en particular hay muchos estudiantes entusiasmados con la educación superior, ya sea universitaria o técnica, y queremos que ellos no tengan barreras económicas para poder ingresar. Esperamos que la comunidad se informe de los procesos, dónde están sus hijos, qué decisión han tomado sus establecimientos, sólo un colegio en la provincia de San Felipe ha tomado la decisión de ser privado. Todo el resto se ha sumado al proceso de la Reforma”.
Por su parte, el Director Provincial de Educación, Jorge Olivero, enfatizó el hecho que la Reforma asegura la permanencia de los mejores talentos en nuestro país y el hecho que permita que los alumnos más destacados de cualquier colegio puedan acceder a la educación superior sin que las barreras económicas les impidan desarrollarse.
“Cuando el Consejo de Rectores nos dice que el 15% del ranking de nota a ellos les interesa, es porque tiene razón. Un estudiante de cualquier liceo que esté dentro del 15% de los mejores en rendimiento va a ser un futuro buen estudiante en la universidad. A la universidad no le interesa que llegue mucha gente que después no pueda permanecer porque no van a dar el ancho y no van a tener las competencias para hacerlo”, destacó Olivero.