
Casa nueva, vida nueva: Gobernador inauguró junto al intendente la villa Peumayen
92 familias recibieron las llaves de su vivienda después de esperar diez años.
“Hoy es un día muy especial para los vecinos y para las autoridades, porque fue una espera de muchos años que ven concretados sus sueños, el sueño del hogar, de construir ahí sus ilusiones, sus emociones, sus esperanzas”, expresó el gobernador Claudio Rodríguez Cataldo.
Fueron 9 años de espera, incluso fueron estafados por la constructora de la época. Sin embargo, los integrantes del comité “Futura Casa” recibieron las llaves de su hogar en manos del intendente de la Región de Valparaíso, Jorge Martínez; del gobernador Claudio Rodríguez; la seremi de Vivienda, Evelyn Mansilla, el alcalde de San Felipe, Patricio Freire, diputados, concejales y cores.
La inversión fue de $2.400 millones en su construcción. Casas que tendrán una edificación tipo dúplex, enmarcadas en el programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda del Ministerio. Los hogares contarán con living – comedor, tres dormitorios, baños y cocina. Además tendrán áreas verdes y una sede vecinal.
Por esto, la máxima autoridad provincial expresó que “hoy es un día muy especial ´para los vecinos y para las autoridades, porque fue una espera de muchos años que ven concretados sus sueños, el sueño del hogar, de construir ahí sus ilusiones, sus emociones, sus esperanzas. Este es un día muy especial que vamos a recordar por mucho tiempo. Para las autoridades este es un día histórico, como se lo decía al intendente que cuando se suman las voluntades sin tener presente las distintas miradas políticas finalmente se logra concretar los sueños que como el que vemos hoy. Quiero reflejar este momento en tres personas, primero los dirigentes de este grupo de vecinos que nunca bajó los brazos, siempre perseveró, que siempre tuvo su esfuerzo detrás, que siempre tuvo su honestidad puesta por delante y que hoy día ven hacer realidad con los que van a convivir en este nuevo barrio”.
El intendente Martínez, valoró el esfuerzo de estas familias por haber superado diversas dificultades. “Este es un caso emblemático. Estas 92 familias que hoy tienen sus viviendas, llevaban casi diez años esperando por tener su casa propia. En el año 2010, fueron estafados por una EGIS, que se quedó con sus dineros. Luego, consiguieron en el primer gobierno del Presidente Piñera, el año 2012, los fondos para comprar los terrenos y desarrollar el proyecto. Pero aún no avanzaba lo suficiente. Luego, bajo el gobierno de la Presidenta Bachelet, empezó la obra con una empresa constructora que quebró. O sea, fueron estafados, la empresa quebró y siguieron luchando”.
La secretaria del comité Futura Casa, Pamela Molina, mostró su emoción y satisfacción por concretar el anhelo de ser propietaria tras 9 años de trabajo.
“Esto es pura felicidad, porque han pasado muchas cosas, gente que falleció esperando su casa. Hoy el papá de una vecina también falleció, me decía tantos años esperé este día para que mi padre no esté conmigo, fueron muchas cosas las que pasaron. Mucha gente quedó en el camino, que no podía postular, que le habían robado sus sueños”.