Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Felipe actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
11 de septiembre de 2015

Autoridades encabezadas por Gobernador Eduardo León y Director Regional de Junaeb presentan programa “Habilidades para la vida” con alcaldes de la Provincia

 Programa busca contribuir a aumentar el éxito en el desempeño escolar, observable en altos niveles de aprendizaje y escasa deserción de las escuelas y, a largo plazo, persigue elevar el bienestar psicosocial, las competencias personales y disminuir daños en salud.
 Junaeb destinará más de $110 millones para establecer programa en 4 comunas de la Provincia.
El programa comprende la participación de profesionales que se insertan en las Escuelas con el objetivo de trabajar de manera integral con la comunidad educativa en las áreas de rendimiento escolar y también desarrollar el bienestar psicosocial tanto de niñas y niños como de los docentes, además, busca crear políticas eficaces que entreguen mejores logros en salud mental y educación.
Esta iniciativa verá aumentado su presupuesto en la Provincia en $43.740.000, beneficiando a 27 escuelas.
Se incorporarán en primer ciclo las comunas de Santa María y Panquehue y en segundo ciclo, San Felipe y Putaendo.
Panquehue: 5 escuelas, con un aporte de $9.180.000
Santa María: 7 establecimientos, con aporte de $8.900.000
En tanto, San Felipe: 9 escuelas con presupuesto anual de $16.290.000
Putaendo: 6 escuelas, con un aporte de $9.370.000
En la ocasión, el Gobernador Eduardo León destacó la inversión realizada por Junaeb para este programa, siendo un importante apoyo para los establecimientos de la Provincia. “Este es un compromiso de la Presidenta Bachelet de aumentar la calidad de la educación, y la educación no es sólo hacer clases, sino que también ver a los niños y niñas como personas integrales, con sus familias y habilidades. Este es un programa innovador en salud mental, donde no estamos curando algo, sino que estamos previniendo y educando, lo que será fundamental para nuestros niños y niñas” señaló la máxima autoridad provincial.
En tanto, el Director Regional de Junaeb, Marcelo Góngora, manifestó que “Esta es una forma de intervención psicosocial, que se establece en colegios, que permite detectar conductas de riesgo, es decir, consumo de drogas, violencia o consumo de alcohol y detectarlas a tiempo para intervenir con profesores, apoderados y el entorno” finalizó.
En la ocasión, se realizó un reconocimiento a las comunas que se incorporan ya sea en primer o segundo ciclo, lo que fue calificado como positivo por las autoridades comunales.