Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Felipe actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
16 de junio de 2017

APRs de la Provincia conforman primera Asociación Gremial de Servicios Sanitarios Rurales de Aconcagua

  • Como histórica fue calificada la conformación de la primera Asociación Gremial de Servicios Sanitarios Rurales de Aconcagua, la que reunirá a partir de hoy a más de 23 cooperativas de Agua Potable Rural (APR), cuyos dirigentes organizados lograron constituir con el fin de aunar sus demandas por un mejor servicio y apoyarse mutuamente en aspectos logísticos y técnicos.

 

Ante la presencia del Gobernador Provincial, Eduardo León y el Alcalde Patricio Freire, gran parte de las 23 cooperativas de APR de las comunas de la Provincia de San Felipe celebraron la constitución de la Asociación Gremial de Servicios Sanitarios Rurales de Aconcagua, institución que comenzará operar bajo la lógica que impone la Ley de Servicios Sanitarios Rurales que fue modificada en febrero pasado y que le da mayores atribuciones a estas empresas sociales sin fines de lucro.

De acuerdo a Humberto González, presidente de la Cooperativa de Agua Potable Rural de La Troya, “este es un día histórico para la comuna y la provincia, ya que hemos logrado constituirnos como asociación gremial de las APR. Es un paso muy importante ya que nuestra provincia es la segunda  que tiene más APR después de Petorca en la Región. En lo personal estoy muy contento porque participan agrupaciones de las seis comunas, y ya estamos en proceso para iniciar la asociación de servicios sanitarios rurales como nos dice la nueva ley”, refiriéndose a la nueva normativa que debería ser aprobada en el Congreso, y que ratifica a las APR como Servicios Sanitarios Rurales.

Para el dirigente, esta nueva Asociación les permitirá a las cooperativas apoyarse mutuamente, incluso permitiendo realizar transferencias tecnológicas y “sacar lo bueno de cada servicio y replicarlo en otros servicios. Apoyar también a las agrupaciones del interior de la Provincia como Santa María y Putaendo, que aún se dotan de agua potable con camiones aljibes. Eso tenemos que cambiarlo y exigirlo, y apurar los proyectos que ya están avanzados pero que falta aprobar”, precisó González.

El Gobernador León, en tanto, celebró la constitución de la nueva Asociación, y puso en valor lo realizado con las APR de la Provincia durante los últimos tres años, entre lo que destacó la realización del diplomado que gestionó en conjunto con la Universidad de Plata Ancha de San Felipe para los dirigentes de APR y que profesionalizó la labor de las cooperativas y la modificación de la Ley de Servicios Sanitarios, cumpliendo así la promesa de la Presidenta Michelle Bachelet realizada a estas organizaciones.

“Vemos con mucho orgullo como las APR se autonomizan y forman la Asociación Gremial de Servicios Sanitarios Rurales, y eso les va a permitir aparte de tener una sola voz, poder hacer negocios en conjunto y transferencias tecnológicas. Nosotros esperamos que esto sea el inicio de un nuevo sistema con una nueva ley que los empodere y les dé más atribuciones y responsabilidades. Nosotros como chilenos debemos cuidar estas empresas sociales, las APR manejan el agua sin fines de lucro y tienen excelentes dirigentes como los que ahora están formando esta asociación”, indicó la máxima autoridad provincial.

Por su parte, el Alcalde de San Felipe, Patricio Freire, quien trabajó en sus inicios en la Cooperativa de Agua Potable Rural de La Troya, valoró la labor de los dirigentes por este nuevo logro y precisó que “se les van a abrir más puertas al estar juntas todas las APR en una sola agrupación provincial. Felicitar a los dirigentes por esta gran iniciativa y ojalá seguir sumando logros dentro del sector rural que es donde se da trabajo a gente de esfuerzo y sacrificio”.