Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Felipe actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
16 de junio de 2017

Albergue para personas en situación de calle adelanta su apertura en San Felipe

  • En medio de las intensas lluvias que azotaron la mañana de este viernes a San Felipe, el Gobernador Provincial, en compañía del Seremi de Desarrollo Social y el Alcalde de comuna asistieron a la reapertura del albergue para personas en situación de calle en la comuna, el que se encontrará abierto para recibirlas durante los meses de invierno y primavera, y que este año adelantó su atención debido a las bajas temperaturas.

 

Cerca de 25 personas en situación de calle fueron los primeros beneficiados con la reapertura del albergue comunal, el que lleva operando más de tres años en San Felipe durante los meses de junio, julio y agosto, y que durante este 2017 ampliará sus atenciones incluso durante la primavera, debido a las bajas temperaturas y lluvias que gracias al cambio climático se dejan sentir durante septiembre y octubre en el Valle de Aconcagua.

Esta iniciativa forma parte del Plan de Invierno del Ministerio de Desarrollo Social que se impulsa en todo Chile durante la época más fría del año y que en San Felipe destina un presupuesto de cuarenta millones de pesos para entregar alimentos calientes, aseo personal y una cama digna a las personas en situación de calle de la comuna, lo que fue valorado por los propios usuarios, como Romina Gallardo, quien señaló estar “muy contenta por todo, y agradecida de  los tíos del albergue, del alcalde y de toda la gente que nos está apoyando. Gracias a Dios acá hay cuidado, hay limpieza, ricas comidas, los tíos son excelentes. Había venido otros años pero este año el trato ha sido muy bueno”.

El recinto, que se encontrará abierto durante 137 días, representa uno de los compromisos del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y del Ministerio de Desarrollo Social, cuyo Seremi de Valparaíso, Abel Gallardo, indicó que “durante todo el año tenemos un trabajo destinado a generar las condiciones para que las personas que viven en la calle dejen de hacerlo y tengan un estilo de vida más tradicional. Quiero agradecer al municipio de San Felipe porque tenemos una cobertura mayor a lo que nuestros recursos ministeriales permiten. Hay una convicción de parte del Municipio de poder trabajar en esta materia porque lo que buscamos es generar condiciones para que las personas abandonen la calle”.

La autoridad ministerial además aseguró que con este tipo de iniciativas, y con estudios que así lo avalan, “las personas que viven en la calle no llegan producto de por ejemplo del consumo de alcohol. En la calle se consume alcohol pero esto es una consecuencia y no la causa, de ahí entonces nuestro interés de generar las condiciones emocionales, ambientales y psicológicas para que haya un estilo de vida distinto, y  para eso es clave la confianza que nosotros generamos. Para nuestro gobierno y nuestro ministerio esta es una inversión social. Hemos dispuesto de 40 millones de pesos para esta iniciativa y claramente nosotros la recuperamos con creces porque son compatriotas que finalmente se pueden reintegrar a una vida más tradicional”.

La reapertura del albergue en San Felipe, además, viene acompañado este año de implementaciones tecnológicas, como la puesta en funcionamiento de una aplicación para celulares llamada “Noche Digna” que permite a quienes la instalen saber cuál es el albergue más cercano y si se encuentra disponible en caso de querer ayudar a una persona en situación de calle y así fomentar la solidaridad para quienes necesiten de un techo.

Asimismo, el Gobernador León tuvo la oportunidad de compartir y conocer las historias de quienes por diversas circunstancias, muchas veces ajenas a ellos, se podrán beneficiar de este albergue “donde se forma una verdadera comunidad en la que muchas veces hay historias hermosas de rehabilitación. Nosotros a través del Ministerio de Desarrollo Social creemos que todos tenemos derecho a un techo, a un abrigo, y sobre todo hoy que vemos afuera la tormenta que hay y que seguirá durante todo el día”, al tiempo que agradeció la gestión del Municipio de San Felipe al adelantar la apertura del establecimiento “debido a las bajas temperaturas de los últimos días. Se trata de conocer a la gente en situación de calle, conversar con ellos y darles la oportunidad de que vuelvan a retomar la ruta de sus vidas. Agradecemos al Seremi y al Municipio por el cariño que han puesto en este albergue”, concluyó.

En tanto, el Alcalde Patricio Freire manifestó su intención de poder tener abierto durante todo el año el albergue en un futuro próximo debido a que “hemos estado siempre preocupados por la gente en situación de calle cuyo número en nuestra comuna es alto. Ojalá que este albergue en lo posible tenerlo abierto no sólo durante el invierno sino todo el año. Mientras también buscamos cómo rehabilitar a las personas que llegan acá lo que para nosotros es importantísimo”.

 El Ministerio de Desarrollo Social, además, habilitó una línea 800 para dar cuenta de personas en situación de calle que requieran de asistencia de profesionales municipales o de la propia cartera con atención las 24 horas del día.

El albergue de San Felipe se encuentra ubicado en calle 5 de Abril #121, todos los días desde 17:00 a 09:00 horas entregando prestaciones de alojamiento, alimentación, higiene, abrigo, y atención básica de salud para 25 personas diarias. En tanto, el número FONO CALLE  800 104 777 (Opción 0) se encuentra habilitado para reportar a las personas en situación de calle y conocer los albergues disponibles a nivel nacional.