Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Felipe actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
7 de agosto de 2020

20 sistemas de agua potable rural de la provincia de San Felipe recibieron pago de primera cuota de Fondo Único de Apoyo

Dirección de Obras Hidráulicas entregó aporte a representantes de APRs para disminuir así las consecuencias económicas producto de la pandemia

Las consecuencias que ha traído consigo la pandemia del COVID-19 no sólo han afectado el sistema de salud, sino también la economía mundial, sin que nuestro país sea una excepción.
Por esta razón, el gobierno del Presidente Sebastián Piñera -entre otras medidas-, decidió impulsar a nivel nacional el otorgamiento de un aporte que fuera en ayuda de los sistemas de agua potable rural, surgiendo así el Fondo Único de Apoyo.
De esta manera, los sistemas de agua potable rural podrán cubrir sus costos de producción, sin que la disminución de sus ingresos ponga en riesgo su funcionamiento y puedan así garantizar el suministro básico a todos sus socios.
En la gobernación de San Felipe, se dio por culminado el pago de la primera cuota de este fondo, el que comprende un total de tres cuotas, aporte destinado a ayudar 20 sistemas de agua potable de la provincia con un monto proporcional a la cantidad de arranques de cada APR.
Así lo destacó el gobernador de la provincia de San Felipe, Claudio Rodríguez, quien precisó que “esto ha sido una gran iniciativa que nace de la Comisión Nacional de Riego, que combina tanto el sector agrícola, como de obras públicas y en ese sentido ha sido muy bien recibido por los APRs de todo el país y en particular por los de nuestra provincia. Se les ha hecho entrega de un apoyo económico importante para hacerse cargo de los gastos operacionales, dado que los APRs también sufren de las consecuencias de la falta de ingresos, de trabajo y en el caso nuestro también veníamos bastante golpeados con la sequía y en ese sentido ciertamente es un apoyo importante para que estos sistemas puedan trabajar de manera normal”.
Asimismo, Boris Olguín, director regional de la Dirección de Obras Hidráulicas, detalló que la entrega realizada en la gobernación de San Felipe culminó con algunos de los sistemas de agua potable rural que tuvieron dificultades para efectuarles transferencias electrónicas, razón por la cual recibieron dicha ayuda de manera presencial.
“Esto es resultado de una importante gestión que hicimos entre el Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio del Interior, para ir en ayuda de la gestión de los sistemas de agua potable rural, con todo lo que está ocurriendo producto de la pandemia del COVID-19, porque efectivamente entendemos que esto les va a afectar, por lo que creemos que esta es una gran ayuda que nuestro presidente Sebastián Piñera nos pidió que hiciéramos y así pudiesen seguir con su continuidad, calidad y buen servicio”.
Willy Galleguillos Barrera, representante del APR El Porvenir de la comuna de Llay Llay, explicó cómo han hecho frente a la necesidad de sus socios, sin que ello signifique poner en riesgo el servicio.
“Somos siete sectores y tenemos mil 158 arranques y aún con lista de espera, por lo que venimos trabajando ya desde hace cuatro meses. En una primera ayuda para los socios les hicimos una condonación de metros cúbicos, con un valor aproximado de 5 mil 800 pesos; debido a la situación económica producto de la pandemia y ahora estamos siguiendo con la condonación de 10 metros cúbicos, como un aporte que hace el comité”, precisó el dirigente.
Es así como en la Región de Valparaíso el Fondo único de Apoyo entregará un total de 353 millones de pesos, beneficiando 165 sistemas de agua potable rural de la región.