
12 mil 700 canastas familiares adicionales recibirá comuna de San Felipe tras entrar en cuarentena
Gobernador Claudio Rodríguez agradeció apoyo de transportistas escolares y funcionarios de municipios locales y Gobernación que han hecho posible llegar con esta ayuda a quienes más lo necesitan
Un total de 12 mil 700 canastas familiares adicionales arribarán a la comuna de San Felipe dentro de los próximos días, como parte del plan Alimentos Para Chile, medida que busca apoyar a aquellas personas que se han visto más afectados sus ingresos producto de la pandemia por Coronavirus.
Así lo confirmó el gobernador de la provincia de San Felipe, Claudio Rodríguez, quien detalló que esta colaboración se suma a las 6 mil 273 cajas de alimentación complementaria ya entregadas a la comuna, luego de que el Ministerio de Salud decretara la cuarentena territorial para esta comuna capital de provincia.
“Por disposición del presidente Sebastián Piñera cada comuna que entre en cuarentena recibe una cantidad adicional de canastas de alimentos suplementaria, con el objetivo de que las personas que son más vulnerables o que requieren generar ingresos diarios puedan permanecer en sus casas, es así como dentro de los próximos días van a estar llegando a la comuna de San Felipe 12.700 cajas de alimentos que va a requerir de un gran esfuerzo de logística para primero almacenarlas y luego trasladarla a los diferentes barrios de la comuna. Este es un gran aporte que viene a colaborar con la difícil situación que están viviendo varias familias”, destacó la autoridad provincial.
Asimismo, el gobernador anunció que paralelo a lo anterior, “por acuerdo del Gobierno Regional de Valparaíso se va a suplementar en 863 cajas adicionales de alimentos a las comunas que recibieron menos de 2 mil cajas en la región”; lo que en el caso de la provincia de San Felipe beneficiará a las comunas de Catemu, Panquehue, Putaendo y Santa María, distribución que se espera comience a efectuarse en terreno los próximos días.
En este sentido, el gobernador agradeció la gran labor logística realizada hasta ahora por los municipios locales, como también por parte de los transportistas escolares, lo que ha permitido avanzar rápidamente en esta labor y llegar con esta ayuda a los hogares que más lo necesitan.